CÓMO EL ESTRÉS Y EL ESTADO DE ÁNIMO ESTÁN LIGADOS A TU ALIMENTACIÓN
¿Alguna vez has notado como tu patrón de ingesta alimenticia ha sufrido variaciones en épocas de estrés y ansiedad? ¿En alguna de estas épocas has tenido el impulso de comer compulsivamente, o por el contrario, de comer menos e incluso nada?

Probablemente hayas notado estos cambios en función de tu estado interior. Y es más normal de lo que parece; el impulso de comer tiene mucha relación con determinados estados internos, aunque no en todas las personas se produce de la misma manera.

En periodos de estrés y ansiedad nos sentimos muy agitados emocionalmente. Esta agitación se traduce en unos síntomas que nos permiten ver, desde fuera, que existe un cierto nivel de estrés y ansiedad no adaptativo.


CONOCE LAS VITAMINAS QUE NECESITAS PARA COMBATIR EL ESTRÉS Y EL ESTADO DE ÁNIMO

Aunque no parezca, tu estrés y estado de ánimo están ligados a tu alimentación. Lo ideal sería obtener todas las vitaminas que necesitamos de un solo platillo, o de lo que comemos regularmente para funcionar de la mejor manera, sin embargo, no siempre es posible, puede ser que nuestra dieta no esté del todo equilibrada, por eso es importante que incorpores estas vitaminas a tu día a día y así te vuelvas a sentir bien.

Vitamina B:

Las vitaminas B son solubles en agua, y esto provoca que no se puedan almacenar en el cuerpo, por lo tanto, debemos obtenerlas a través de los alimentos que consumimos o de suplementos.

Vitamina B12:

La vitamina B12 se encuentra de manera natural en la carne, pescado, huevos y verduras cocidas. Es esencial para optimizar el estado de ánimo y rendimiento mental, ya que es necesaria para la producción de serotonina, la hormona conocida como la “hormona de la felicidad”. Esta vitamina, de forma indirecta, es un componente necesario para el metabolismo de neurotransmisores, cuya carencia se asocia normalmente con un estado de ánimo depresivo. Además esta vitamina ataca los síntomas como el dolor de cabeza y ayuda a combatir la ansiedad e irritabilidad.

Vitamina B6:


Esta vitamina también es conocida como piridoxina, la utiliza nuestro cuerpo para convertir los alimentos que consumimos en energía y nos ayuda a mantenernos felices y a manejar los niveles de estrés, ya que promueve la producción de serotonina. Además es necesaria para la estabilidad del sistema nervioso central; interviene en la producción de melatonina, una hormona que interviene en el ciclo natural del sueño.

La vitamina B6 la encontramos en lentejas, atún, salmón, pavo, arroz, zanahorias, entre otros. También en alimentos integrales como salvado de trigo.

Vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial que se fortifica en los alimentos que consumimos. Según el profesor e investigador del Queensland Brain Institute, Thomas Burne, y sus estudios publicados en las revistas Brain Structure and Function y Trends in Neuroscience, esta vitamina participa en la regulación de genes importantes para la función cerebral y actúa como un neuroesteroide, influyendo en los procesos cerebrales que afectan al estado de ánimo y comportamiento.

Algunos alimentos ricos en vitamina D, son los pescados azules, como el atún, las sardinas o el salmón, el hígado, los lácteos, los huevos y las setas, como por ejemplo, los champiñones.

Vitaminas y suplementos USANA para alcanzar sus objetivos de salud

La salud empieza en el ámbito celular, y sus células necesitan una gama de importantes micronutrientes para apoyar muchas de las funciones que desempeñan. USANA ofrece una amplia variedad de vitaminas y suplementos que usted puede utilizar para crear una rutina diaria de nutrición tendiente a apoyar sus objetivos de salud y bienestar.

AQUÍ TE DEJO ESTA GUIA PARA QUE DESCARGUES GRATIS!! ESTOY PARA RESOLVER TODA DUDA CONSULTAME

DESCRGALO GRATIS AQUÍ!🎁