CÓMO EVITAR UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR 
¿Te imaginás despertar un día y sentir que tu cuerpo no te obedece? Un brazo entumecido, la boca torcida, dificultad para hablar... ¡Un verdadero bajón! Esto es lo que puede pasar cuando tenemos un accidente cerebrovascular, o como le decimos en la calle, un "trompazo".

¿Qué es este "trompazo" y por qué nos pega?

Pensá en tu cerebro como una ciudad. Los vasos sanguíneos son las calles que llevan la energía a todas las casitas (neuronas). Cuando una de esas calles se tapa o se rompe, ¡chau energía para las neuronas! Y ahí es donde aparece el famoso "trompazo". Puede dejarte sin habla, con un brazo colgado o hasta con la cabeza hecha un lío. ¡Un verdadero bajón!

¿Quiénes están en riesgo?

  • Los que tienen la presión alta: Es como tener una cañería vieja que puede explotar en cualquier momento.
  • Los diabéticos: La diabetes daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo.
  • Los fumadores: El cigarrillo es un veneno para las arterias. ¡Dejá ese vicio!
  • Los sedentarios: ¡Levantate del sillón y mové ese esqueleto! El ejercicio es clave para un corazón sano.
  • Los que comen como chanchos: ¡Cuidado con la comida chatarra y la grasa! Una dieta balanceada es tu mejor amiga.

¿Cómo saber si estoy teniendo un "trompazo"?

  • La cara se me pone rara: ¿Un lado de la boca se cae? ¿Se me entumece la mejilla?
  • Un brazo no me responde: ¿Siento como si pesara una tonelada?
  • Hablar se me hace difícil: ¿Las palabras se me traban? ¿No me entienden cuando hablo?
  • Veo doble: ¿De repente todo se me pone borroso?
  • Me mareo y pierdo el equilibrio: ¡Como si el piso se moviera!
  • Un dolor de cabeza terrible: ¡Como si me estuvieran martillando la cabeza!

¡Si sentís alguno de estos síntomas, LLAMÁ AL 911 YA!

¿Cómo puedo evitar este "trompazo"?

  • Cuidá tu corazón: Come sano, hacé ejercicio, controlá la presión y el colesterol.
  • Dejá el cigarrillo: ¡Es un veneno para tu cuerpo!
  • Visítá al médico: Los chequeos regulares salvan vidas.

¿Y cómo te puedo ayudar yo?

Como tu terapeuta, puedo acompañarte en todo este proceso. Te enseñaré ejercicios para recuperar la movilidad, técnicas para manejar el estrés y el dolor, y te daré herramientas para afrontar los cambios que puedan surgir. Además, te guiaré para que establezcas metas realistas y recuperes tu autonomía. ¡Juntos vamos a salir adelante!

[Insertar infografía divertida]

¿Querés saber más sobre cómo cuidarte y prevenir el accidente cerebrovascular? ¡Contactáme! Soy Ángel M. Barcia, tu terapeuta amigo, y podemos charlar por videollamada para que te sientas más cómodo/a. ¡No te quedes con las dudas!

¡No te la juegues! Tu salud es lo más importante. ❤️

[Tu información de contacto]

¿Estás listo/a para darle un giro de 180° a tu vida? Un cerebro sano te permitirá disfrutar de cada momento. ¡Mové el cuerpo, alimentate sano, descansá y relajate! Y si tenés alguna duda, ¡no dudes en consultarme!

¡No esperes más! Agendá una consulta conmigo y juntos encontraremos el camino hacia una vida más saludable y feliz.

¡Compartí este post con tus amigos y familiares! Entre todos podemos crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro cerebro.